Archivo del Adelantamiento

Fue construido por orden de Felipe II en 1575 en honor a su médico de cámara Francisco Valles, natural de esta villa, para albergar en su interior los documentos del Adelantado de Castilla.

Es de estilo Herreriano, con decoración renacentista y espectaculares y  admirables proporciones, donde llaman la atención los grandes contrafuertes que soportan a este coloso.

El edificio es de planta rectangular, cuenta con dos pisos, los herrajes y puertas son de hierro y excepto la cubierta esta completamente construido en piedra de sillería.

En el S.XVIII perdió su función, ya que sus documentos fueron llevados al Archivo General de Simancas.

Hoy en día acoge la Oficina de Turismo, la Biblioteca Municipal y una sala de Exposiciones.

Es de especial mención el desproporcionado escudo de armas de Felipe II que decora el edificio, probablemente de los más bellos y grandes existentes en el mundo.

Visita el Torreón

El Torreón de Fernán González puede visitarse del 27 de junio al 13 de septiembre de 2020 de Miércoles a Sábados de 11.30 a 14.00h y de 17.30 a 19.30h. Domingos de 11.30 a 14.00h. Debido al Covid19 se recomienda reservar la visita para garantizar el acceso por las limitaciones de aforo.


Ruta guiada por Covarrubias

Descubre el municipio de Covarrubias a través de una ruta guiada por sus monumentos más significativos. Un itinerario por sus palacios, sus murallas y torreones, sus casas emblemáticas, sus iglesias y jardines.


Los pueblos más bonitos de España

Nace de la convicción y necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos pueblos que salpican la geografía española. Lugares de gran belleza que destilan historia y cultura a la par.

¡Anúnciate!

Muestra tus anuncios a los clientes que utilizan nuestros códigos QR en tu municipio. Es una forma directa e inmediata de dar a conocer tu negocio.

Rutas a caballo

Ofercemos rutas a caballo por varios lugares de España y que en la localidad de Covarrubias regenta un camping y un centro ecuestre. Estamos en la Sierra de la Demanda, a orillas del rio Arlanza, donde hemos crecido enraizados en nuestros bosques y montañas.